ADOLESCENCIA FEMENINA Y CONTROL PENAL

SKU ARGEDD95A-DER69-11 Categoría:

La historia del sistema penal juvenil se ha construido, por lo general, con la imagen de un niño/adolescente en masculino. La identidad de género atraviesa los espacios del sistema, en los que se reproducen los sexismos y discriminaciones que las mujeres sufren en otros ámbitos. En esos mismos espacios las especificidades que provoca la realidad sexuada y marcada por relaciones desiguales de género quedan desdibujadas y/o invisibilizadas. El objetivo general de la presente investigación es analizar el tratamiento que los sistemas penales han otorgado a las niñas y adolescentes infractoras, en el contexto español y latinoamericano y aportar elementos para construir una compresión de las menores en el sistema de justicia penal que atienda a las discriminaciones específicas de las que son objeto y que tenga en cuenta los elementos particulares que se dan en relación con las infractoras más jóvenes. Asimismo, a lo largo del libro se destacan los siguientes objetivos específicos: identificar si las principales perspectivas sobre el control sociopenal de la infancia adolescencia han analizado la situación de la niña y la adolescente. Nuestro principal interés se centrará en revisar las principales teorías criminológicas que tradicional¬mente han explicado la delincuencia juvenil

Bs.179,00

Disponibilidad: Hay existencias

Carrito de compra