CONFLICTO ARMADO Y SUBJETIVIDAD

SKU ARGNDL95A-PSI6-308 Categoría:

El objetivo de este libro es presentar algunos argumentos psicoanalíticos para elucidar una serie de fenómenos sociales del conflicto armado en Colombia —pero que se replican en otras latitudes—, en el marco de la hipermodernidad que caracteriza nuestra época y que define un tipo particular de subjetividad. En él se desentrañan las lógicas que atraviesan la subjetividad de nuestra época, en la articulación entre la ciencia y el capitalismo, dando lugar a lo que Lacan llamó discurso capitalista. Esto produce una subjetividad excluida, y el hombre es reducido a una mercancía. Lo cual tiene consecuencias en lo social implicado en los conflictos armados, no solo porque el primer rubro de la economía mundial sea la venta legal o ilegal de armas, sino también porque en la economía libidinal de los hombres contemporáneos se comprueba que hay un plus de goce en la violencia ejercida sobre víctimas inermes.

Bs.69,00

Disponibilidad: Hay existencias

Carrito de compra