LACAN LECTOR DE JOYCE
C. Soler no se limita en entregarnos una lectura del Lacan que lee a Joyce. Siguiendo sus pasos (todo el seminario El sinthome y los dos escritos llamados «Joyce el si´ntoma» I y II), nuestra autora elabora el caso Joyce ajusta´ndolo ma´s alla´ de Lacan sin contradecirlo.Interroga sobre todo los primeros escritos cuasi autobiogra´ficos de Joyce. C. Soler no solo se ocupa de Retrato del artista adolescente (1916), el primer texto publicado por Joyce, claramente autobiogra´fico y donde Lacan lee la escena que establece su singularidad.Se refiere a las dos obras previas, relacionadas con Retrato, que fueron publicadas despue´s de la muerte de Joyce. El ensayo llamado A Portrait of the Artist que Joyce escribe de una sentada (el 7 de enero de 1904), donde aparecen sus ideas sobre el arte y el artista, y fue rechazado por la revista Dana. Tambie´n a la novela autobiogra´fica Stephen Hero, que constaba de unas 1000 pa´ginas cuando Joyce la deja de lado para escribir A Portrait of the Artist as a Young Man y se cuenta que el manuscrito fue rescatado de una chimenea por su hermana Eileen. Se sirve adema´s de la correspondencia de Joyce mientras vive en Roma con Nora para interrogar la posicio´n del autor: «Si Freud no rehuyo´ admitir que su amor por Roma reclamaba una interpretacio´n, tambie´n debe de haber alguna para el odio de Joyce.Desde luego, este libro singular interesara´ mucho a los psicoanalistas, cualquiera sea la corriente a la que adhieran. Tambie´n los lectores de Joyce y los especialistas podra´n encontrar una mirada distinta de los estudios cri´ticos que otorga un lugar tan especial a la relacio´n de la obra con la subjetividad de su autor.
Bs.169,00
Disponibilidad: Hay existencias